Jose Ferre Clauzel, tan gran pintor como persona
Jose Ferre Clauzel, un fuera de serie de la pintura, ha tenido un detalle de esos que hacen historia. Al menos para los que hemos recibido su regalo. Eso no se olvida.
Hace muchos años… en la época de nuestros padres, abuelos y bisabuelos…
Decenas de miles de voluntarios españoles participaron en la Segunda Guerra Mundial. Muchos no volvieron, pero algunos sí que lo hicieron. Tras participar en una gesta heroica que ha pasado a la historia militar por el valor con el que combatieron aquellos hombres, a día de hoy todavía existen hermandades en las que se reúnen los que quedan vivos, y se conserva el legado que dejaron los que ya se fueron, primero a la División Azul y después a cualquier otro lugar.
El pintor Jose Ferre Clauzel es el autor de algunas de las mejores pinturas que recuerdan el paso de la División 250 de voluntarios españoles del Ejército alemán en, entre otros lugares, Krasny Bor.
Ha tenido la amabilidad y el gran detalle de dedicarle una de sus obras a los tres divisionarios que están vivos (y mucho más vivos que muchos jóvenes). También le ha regalado a la Hermandad de Barcelona el que quizás es el cuadro de la División Azul más conocido: el del cigarrillo.
Con toda la gente que formamos la Legión Urbana de Barcelona también ha tenido un detalle y nos ha dedicado su lámina de los Tercios Españoles con Alejandro Farnesio como protagonista. En él, sus soldados se baten bajo el Aspa de Borgoña con la espada, la pica y el arcabuz.
Dirigió a sus hombres con honor y varios siglos después da nombre al IV Tercio de la Legión Española.
Muy grande Jose. Para quitarse el sombrero. Lo que haces por la historia con tu arte no tiene precio. Todo el reconocimiento que recibas es poco, demuestras que el trabajo duro y constante es la única clave del éxito.
Magnífico!
Muy bonito y de gran admiración.
Magnànimo! Tan buen ser y Artista Pintor.