Los legionarios siguen firmes defendiendo a Millán-Astray

Nota de prensa de la Plataforma Patriótica Millán Astray en respuesta a la rueda de prensa del Comisionado
de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid del 17 de marzo de 2017
La Plataforma Patriótica Millán Astray, constituida como Asociación civil legalmente reconocida por el Ministerio del Interior y cuyo objetivo supremo es la defensa del Honor del Fundador de La Legión Española y el mantenimiento de sus calles a lo largo y ancho de España, informada de que es voluntad de ese Comisionado el mantener la retirada de la calle “General Millán Astray” en la Capital de España y su sustitución por calle “Maestra Justa Freire”, manifiesta lo siguiente:
1.- El nombre del General Millán Astray está en el Callejero de la Capital desde el año 1924, mucho antes de la Guerra Civil, y por lo tanto su retirada cae fuera del ámbito de la Ley de La Memoria Histórica. Es este un hecho objetivo e incontestable, que ha sido reiterado varias veces al Comisionado, el cual ha hecho oídos sordos a alegación tan importante.
2.- A fecha de hoy desconocemos los motivos por los cuales se retira la calle a Millán Astray a pesar de haberlo requerido en incontables ocasiones, lo cual nos genera una indudable indefensión. El Comisionado está aplicando en sus procedimientos una especie de constante “secreto de sumario” que nos impide ejercitar nuestros derechos.
3.- El Comisionado se niega a darnos traslado de las actas y de los órdenes del día de sus reuniones y efectúan éstas a puerta cerrada, sin la debida transparencia en sus actuaciones, incumpliendo así la normativa administrativa aplicable, y sin ni siquiera grabar y retransmitir sus reuniones por el canal oficial en youtube del Ayuntamiento de Madrid, cosa que sí hacen el resto de Comisiones existentes.
4.- El Comisionado no está tramitando las recusaciones que se han efectuado a varios de sus miembros (Señores Ruiz Manjón, Trapiello y Sauquillo) por haber vertido con carácter previo opiniones negativas en medios de comunicación contra el Fundador de La Legión.
5.- El Comisionado se niega a recomendar tener en cuenta las opiniones de los vecinos y comerciantes respecto a los cambios de nombres de las calles y no dice verdad cuando dice que dichos cambios no supondrán importantes quebrantos económicos para los afectados. Se puede afirmar que el 90% de los vecinos y casi el 100% de los comerciantes de dicha calle no desean que se les cambien el nombre actual por los perjuicios que ello les ocasionaría.
6.- El Comisionado y sus miembros tienen un interés directo en alargar este proceso de cambio de nombre de las calles de Madrid que son los hasta 800 euros que cobran por reunirse una mañana al mes.
7.- El Comisionado se opone a admitir en su seno a miembros del colectivos “antimemorialistas” como esta Plataforma como a verdaderos y acreditados expertos en los personajes históricos cuyas nombres se quieren eliminar del Callejero de Madrid, porque quieren adoptar los acuerdos por unanimidad y en cónclaves secretos.
8.- El nombre propuesto para sustituir el nombre de nuestro Fundador, el de Maestra Justa Freire, no tiene apenas arraigo en Madrid, dicho sea con el debido respeto, de tener méritos para ello, no se pueden comparar a los del Fundador de La Legión, además tuvo un cargo muy relevante al servicio del Gobierno frentepopulista durante la Guerra Civil Española, y aunque sufrió dos años de prisión tras la Guerra Civil pudo finalmente reingresar en el cuerpo funcionarial de maestros nacionales durante el Franquismo donde realizó sus funciones con respeto a su persona.
9.- Las Placas de la Calle General Millán Astray ya han sufrido múltiples ataques en el pasado, siendo arrancadas y sustituidas con el nombre de Maestra Justa Freire por grupos de la extrema izquierda próximos a Ahora Madrid. El que el Comisionado haga suyo este nombre para esa calle acredita los vínculos con grupos radicales que no respetan el callejero actual y que actúan al margen de La Ley.
10.- La Plataforma Patriótica Millán Astray se reafirma en la defensa de la Calle del Fundador de La Legión en la Capital de España y denuncia las irregularidades que se cometen en este procedimiento y se mantendrán siempre alerta y preparada para, utilizando siempre los cauces legales, ejercer la mejor y más efectiva defensa que se merece la Memoria y el Honor del General Millán Astray.
Estou feliz por ter encontrado na net este site. He quedado, todavia, tristíssimo y revoltado por saber de la decision del Ayuntamiento de Madrid o sea quein sea de quereren, ofendiendo gratuita y sectariamente la memória de un Grande Hombre como fue Milla Astray, quitar su nombre de la Calle que lo memorabilizava. Su nombre surpasó las Fronteras de España como brillante y heróico militar. Por eso fue admiradíssimo tambien aqui en Portugal no solo por el glorioso papel que tubo en la defensa de los mas altos valores y tradiciones de los pueblos peninsulares, pero también por ser tenido un exemplo para tantos Cavalleros Legionários portugueses que se orgullaran de tenerlo como exemplo y como jefe, como sucedio com mi padre lo tuvo en la 16ª Compañia de la IV Bandera del Cristo de Lepanto. Ya he passado hace algunos años los 70 pero nunca deja de me impressionar el ódio y el fanatismo de esta gente que quiere apagar la História y reescreverla com tanta ravia a tudo y todos que fueran Grandes como lo fue Millan Astray. Pero aun que le destruian la estátua, como han hecho en la Coruña, o el nombre de las Calles como lo quieren hacer ahora, el nombre Millan Astray sera sempre grande y respectado y el nombre de los que lo tentan rebajar nunca sera conocido por nadie. Apenas se saberá que un pequeño grupo de insignificantes, cobardes, recalcados, y raviosos han intentado llegar a la altura dos tacões das suas botas de heróico militar.