Almendralejo rinde homenaje a la Legión Española. 14 Enero 2017
Sin duda el gesto que ha tenido el Ayuntamiento de Almendralejo, a iniciativa de la Hermandad de Antiguos Caballeros local (la más veterana de Extremadura) ha sido algo digno de admirar.
Como informa el Periódico de Extremadura, «En torno a 5.000 personas, tanto de Almendralejo como de otras localidades de la región e incluso de varios puntos de España, presenciaron este sábado el histórico desfile a cargo de más de un centenar de legionarios que sirvió para homenajear al cuerpo de élite del ejército español, un reconocimiento que ha brindado la ciudad de Almendralejo a propuesta de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de la ciudad, la más grande de Extremadura con más de sesenta miembros.
Desde la rotonda de la Libertad situada en la avenida de la Paz hasta la glorieta Adolfo Suárez, los apasionados y curiosos se agolpaban en las vallas para ver desfilar a varios grupos de legionarios que con banda propia y armas realizaron un sinfín de exhibiciones y demostraciones ante los presentes. La primera fuerza en desfilar fue una escuadra de batidores pertenecientes al grupo de reconocimiento de Caballería Reyes Católicos, II de la Legíón. Más tarde se incorporó otra escuadra de batidores y banda de guerra pertenecientes al Tercio Alejandro Farnesio, 4º de la Legión, con sede en la ciudad de Ronda (Málaga).
El acto estuvo presidido por el general Adolfo Coloma Contreras, el comandante Manuel Soutullo Andrés y el alcalde de la ciudad, José García Lobato. Destacó la presencia de Peregrina Millán-Astray y Gasset, hija del fundador de la Legión, José Millán-Astray. Mucha gente pidió una foto con ella, que en todo momento se mostró muy cercana con los vecinos de Almendralejo.
Vestidos de gala y encabezados por su presidente, Jacinto Díaz, los antiguos caballeros legionarios de Almendralejo formaron y vieron en primera línea el monolito homenaje que lucirá de por vida en la ciudad.»
Que una ciudad rinda homenaje a aquellos que la defienden es algo positivo, que une y no hace daño a nadie. Es un gesto de respeto y unión hacia el resto de españoles que sería fantástico que se hiciera en muchos más lugares.
No se puede quitar ningún méritos a la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Almendralejo, ya que con su iniciativa han conseguido que muchos españoles hayamos fijado en nuestro calendario hacer una visita turística a la ciudad, agradecerles el detalle y comernos unas tapas de jamón de bellota a su salud.
Ante una ocasión tan especial, la hija de José Millán-Astray (el fundador de la Legión), doña Peregrina participó en el acto del 14 de enero, un día muy especial en el que se rindió homenaje a la que fue el Leit Motiv y gran obra de su padre.