¿Alguien piensa en las víctimas de los atracos?

Uno de los motivos que empujan a muchos ciudadanos a apoyar incondicionalmente a los Cuerpos de Seguridad del Estado es la justicia con una figura que es ninguneada casi siempre: el atracado o lo que es lo mismo, la víctima de un robo o de un asalto.
El papel del que ha recibido la agresión, de la víctima de los delitos de otro.
Acostumbramos a ver manifestaciones contra los CIE, contra las cárceles, contra la Ley, contra la policía… ¿Y para cuando contra los delincuentes que joden la vida a los demás?
Cuando un abuelo o una niña de 6 años es atracado a punta de navaja, jeringuilla o pistola, sufre un grandísimo trauma. Emociones negativas y nefastas se instalan en el agredido. Se le ha humillado, sometido, robado. Una sacudida emocional que en muchos casos crea problemas psicológicos o termina en una gran sed de venganza.
De cara a la opinión pública, son sólo números. Se ocultan y como si no hubiesen ocurrido. Frías estadísticas en un mar de delitos de muchos tipos, que hacen pasar este tipo de agresiones casi inadvertidas.
Es grave la violencia de género sin duda… pero más grave es un tipo de violencia que afecta a toda la población, sea del género que sea, y tenga la edad que tenga.
Personajes con 300 detenciones y todavía libres, continuando con sus quehaceres malvados. Parásitos desalmados que han robado y atracado a cientos de personas… ¡en una sola línea de metro! ¡en un sólo tramo de calle! Escalofriante.
Y las manifestaciones, en lugar de ser contra los atracadores son ¡CONTRA LA POLICÍA!
A veces parecen solo números, pero en la mayoría de los casos son tragedias personales. Tragedias que con el tiempo en muchos casos pasan del miedo inicial al odio y la ira posterior. Gente resuelta a vengarse contra la persona o colectivo de personas que le hizo aquello, esperando su oportunidad para resarcirse.
Eso está pasando en casi toda Europa (en España todavía no) y en Estados Unidos, por poner un par de ejemplos. La gente ya está harta del parasitismo, de saber que han dejado para el arrastre a tu abuela para robarle un colgante de oro a patadas, de conocer casos de gente que les han entrado en casa para robarles con su bebé de dos meses en la cuna amordazado con cinta americana.
Es un tema serio como ningún otro.
Observando la manera en la que está mutando rápidamente la opinión generalizada, si hasta el momento se ha olvidado el sentir de las víctimas en los casos de robos y atracos, quizás ahora lo que de verdad deje de importar sea el sentir de los atracadores. Cuando el clamor popular exija mano dura, muchos tendrán que correr.
Será muy interesante observar cuando ‘la gente’ en lugar de quedarse pasmados grabando situaciones inaceptables, empecemos entre todos a pelearnos a ver quién es el primero en tener la ocasión de hacer K.O. técnico al atracador y así proteger al atracado.
A continuación datos oficiales del Ministerio de Interior del presente 2016 en la provincia de Barcelona. Para hacerse a la idea de que estamos hablando de un problema que afecta a muchísima gente.
En la foto que ilustra el artículo, una abuela de 91 años herida durante un robo mientras está siendo curada.