El Instituto Español de Estudios Estratégicos | Cultura de Defensa
Tan importante como tener unas buenas Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado es saber para qué los tenemos, por qué los necesitamos y cómo utilizarlos de la mejor forma posible. Tan importante como tener una buena defensa es ser consciente de su papel.
La Cultura de Defensa sirve para informar a esa parte de la sociedad que desea estar informada y ser partícipe de la Defensa Nacional. Los analistas militares expertos tienen en ésta labor un papel clave.
El objetivo principal de Legión Urbana Barcelona y de ésta página es difundir conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, apoyarlas y aumentar la Conciencia de Defensa a través de la divulgación de la Cultura de Defensa. Por ello, no hay mejor manera que divulgar el material que ponen los expertos a nuestra disposición a través de muchas vías distintas.
Por ello, en la sección Cultura de Defensa, desde su creación publicamos aquellos textos que más luz nos ofrezcan sobre los temas clave necesarios para ser expertos en ‘Defensa Nacional’. De ahora en adelante y con regularidad expondremos análisis de gran calidad que nos ayudarán a aumentar nuestra ‘Inteligencia’ ante un tema tan importante.
Para hacer los textos más fáciles de comprender y más digeribles, siempre van acompañados de imágenes, vídeos y material de calidad con los que ampliar la información y el conocimiento.
Existen distintos organismos, asociaciones y publicaciones destinadas a dar luz sobre este tema, y la más importante es el Instituto Español de Estudios Estratégicos. Su faena es investigar y hacer llegar a la sociedad formación sobre la Seguridad y Defensa para fomentar el conocimiento y la comprensión de la ciudadanía sobre las amenazas presentes y futuras a las que nos enfrentamos.
¿Qué es el IEEE? [IEEE.es]
«El Ministerio de Defensa a través del IEEE promueve el desarrollo de la cultura de defensa con la finalidad de que la sociedad española conozca, valore y se identifique con su historia y con el esfuerzo solidario y efectivo mediante el que las Fuerzas Armadas salvaguardan los intereses nacionales. Asimismo, el resto de los poderes públicos contribuirán al logro de este fin.»
¿Cuales son sus principales misiones?
Fomentar la Conciencia de Defensa Nacional y fomentar la Investigación.
1. Para fomentar la conciencia de Defensa Nacional.
Impulsará, coordinará y desarrollará, en su caso, actividades para promover el interés de la sociedad en los temas relacionados con la defensa y la seguridad. Para ello:
a) Proyectará y coordinará los planes necesarios para incrementar la participación de la sociedad en estos temas.
b) Impulsará y apoyará la realización de programas de todo tipo que promuevan el conocimiento de la seguridad y la defensa nacional, así como el papel que realizan las Fuerzas armadas en defensa de la paz, la seguridad y el orden internacional.
c) Potenciará la cooperación con las Universidades e Institutos, para que en el marco de los convenios establecidos se fomenten los estudios relacionados con cuestiones de seguridad y defensa.
d) Promoverá la cooperación con las Universidades e Institutos, para que en el marco de los convenios establecidos se fomenten los estudios relacionados con cuestiones de seguridad y defensa.
e) Fomentará la cooperación de los diferentes órganos del Ministerio de Defensa, con los de otros Ministerios y con Organismos e Instituciones autonómicas, regionales y municipales.
2. Para fomentar la investigación.
Planificará, organizará y desarrollará trabajos de investigación y mantendrá relaciones con otros centros e instituciones, nacionales y extranjeros, que aborden el estudio de temas relacionados con la seguridad y defensa. Para ello:
a) Organizará Seminarios con personalidades civiles y militares expertas en las distintas disciplinas, al objeto de realizar estudios de carácter estratégico.
b) Realizará estudios concernientes a la seguridad, la defensa, la prevención de conflictos y las ciencias sociales aplicadas al ámbito militar.
c) Mantendrá relaciones de carácter académico con centros y organismos superiores que aborden aspectos de la Defensa Nacional.
d) Promoverá y desarrollará actividades con Universidades e Institutos para el estudio conjunto de temas relacionados con la defensa y seguridad.
e) Potenciará y coordinará la participación en foros de estudio internacionales, en los que se analicen temas de interés para la política de Defensa de España.